Menú

PIES de Occidente

Nosotros

SOMOS
ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EN SALUD EN EL OCCIDENTE DE GUATEMALA

-PIES DE OCCIDENTE-

Visión

En la región occidental de Guatemala, las comunidades rurales, han reducido el riesgo de sufrir enfermedades y aumentado sus capacidades para afrontar y superar catástrofes a nivel social, político, económico, cultural; transformando en positivas las condicionantes o factores que han provocado estructuralmente la pobreza, exclusión y discriminación de sus derechos.

Misión

Contribuir con la población, autoridades locales y nacionales para desarrollar procesos de inclusión social, económica y política de las comunidades con riesgos a la enfermedad y a sufrir desastres, a través de la conformación de sistemas comunitarios para el buen vivir, así como procesos de autogestión comunitaria-territorial con enfoque de derecho, género, pertinencia cultural y cuidado del medio ambiente.

Acerca de

Nosotros

Ejes Transversales


  • Enfoque de Género
  • Pertinencia Cultural
  • Enfoque de Derecho
  • Medio Ambiente

Valores Organizacionales


  • Respeto
  • Compromiso
  • Integridad
  • Equidad
  • Sororidad

Cobertura Geográfica

La Asociación PIES de Occidente ha ampliado su área de cobertura en los últimos 5 años, siendo actualmente la siguiente:

Cobertura Geográfica

Quetzaltenango


  • Quetzaltenango
  • Valle Palajunoj
  • Cabricán
  • Palestina de los Altos
  • San Juan Ostuncalco
  • La Esperanza
  • Huitán
  • Zunil
  • Cantel
  • Cajolá
  • San Miguel Sigüilá
  • San Martin Sacatepéquez
  • Olintepeque

El Quiché


  • Chichicastenango

Totonicapán


  • Totonicapán
  • San Francisco El Alto
  • Momostenango
  • San Andrés Xecul
  • Santa Lucía La Reforma
  • Santa María Chiquimula
  • San Bartolo Aguas Calientes
  • San Cristóbal, Totonicapán

Sololá


  • Sololá
  • Santa Lucía Utatlán
  • Nahualá
  • Santa Clara La Laguna

San Marcos


  • San Lorenzo
  • Tacaná
  • Tajumulco
  • San Miguel Ixtahuacán
  • Ixchiguán
  • Comitancillo
  • Tejutla
  • Río Blanco
  • San Pablo
  • Sibinal
  • San José Ojetenam
  • San Antonio Sacatepéquez
  • Sipacapa

Población Meta

Titulares de derecho, titulares de responsabilidad y titulares de obligación

Mujeres, niñas y niños


  • Mujeres en edad fértil, mujeres embarazadas y madres lactantes
  • Niñas, niños menores de 5 años
  • Adolescentes y jóvenes

Agentes comunitarios de salud


  • Comadronas
  • Facilitadoras y facilitadores de salud
  • Comisiones de salud
  • Terapeutas tradicionales

Instituciones públicas


  • Servidores públicos de salud
  • Servidores públicos de justicia
  • Servidores públicos de educación
  • Servidores públicos de otros Ministerios

Comunidad educativa


  • Autoridades
  • Profesorado
  • Alumnado nivel primario y básico
  • Madres y padres de familia

Grupos y organizaciones comunitarias, municipal, departamental y nacional


  • Mujeres y hombres
  • Adolescentes y jóvenes
  • Lideresas y líderes comunitarios
  • CODEDES, COMUDES y COCODES

Autoridades comunitarias


  • Alcaldías departamentales, municipales y comunitarias
  • Autoridades indígenas

Contáctenos

Si quiere conocer más de la Asociación, escríbanos

Envíenos un correo electrónico

Enviando...
Algo salió mal, inténtelo de nuevo
Su correo electrónico se envió con éxito, ¡muchas gracias!

Información de contacto

Sede de Quetzaltenango:

1era. Calle 15-60 zona 1
Quetzaltenango, Quetzaltenango
09001

Tel: (502) 77655121 – 77617869


Sede de Quiché:

7a. Avenida 4-77, Zona única
Chichicastenango


Sede Totonicapán:
CAIMUS, Dra. Aura Pisquiy

Antiguo Hospital de Totonicapán
(Terminal de buses de Totonicapán a Quetzaltenango)

Tel: (502) 37307628


Sedes en San Marcos

10 avenida "A" 335 zona 2, San Pedro,
San Marcos

Tel: (502) 4884 8047


05-020 zona 2, San Lorenzo
San Marcos

Tel: (502) 31846435