PIES de Occidente

Biblioteca
Virtual

descargas

Investigaciones y Documentos

Agenda Sociopolítica Red De Médicos Mayas

Agenda temática Para La Relación Entre La Medicina Maya Y La Medicina Occidental

Análisis Toxicológico De Plaguicidas En El Valle Del Palajunoj Quetzaltenango, Guatemala

Conociendo La Medicina Maya En Guatemala

Conociendo La Medicina Maya En Guatemala, Módulo De Sensibilización

Consideraciones Históricas, Políticas Y Legales De La Medicina Indígena En Guatemala

Construyendo La Imagen-Objetivo Para La Salud Reproductiva En Guatemala

Diagnóstico De Género Santa Lucía Utatlán, Sololá

Diagnóstico Situacional De La Infraestructura, Organización Y Recursos Sanitarios En El Valle De Palajunoj

El Potencial De La Comadrona En Salud Reproductiva

El Rol De La Comadrona En Su Contexto Sociocultural

Sistemas De Salud Ancestral, Medicina Comunitaria Y Participación Popular En Salud

Línea Basal De Conocimientos, Actitudes Y Prácticas -CAP- De Hombres, Mujeres Y Adolescentes De Tres Municipios De Totonicapán Sobre La Violencia Contra Las Mujeres

Estudio Sobre Violencia Hacia Las Mujeres Causas, Efectos, Estigmas, Tabúes Y Formas De La Violencia Hacia Las Mujeres Del Municipio De Santa Lucía Utatlán, Sololá

Estudio: Conocimiento, Actitudes Y Prácticas -CAP-, Del Proyecto “Promoción Y Protección De Los Derechos Sexuales Y Reproductivos De Las Mujeres Indígenas Para Una Vida Libre De Violencia”, En El Municipio De Momostenango Totonicapán

Violencia Contra La Mujer Un Problema De Salud Pública Relegado, Diagnóstico Realizado En El Municipio De Momostenango, Totonicapán Guatemala

La Comadrona Tradicional ¿Obstáculo O Solución Al Problema Materno Infantil En Regiones De Pobreza Extrema Exclusión Y Marginación?

Medicina Indígena En Guatemala: Una Mirada Histórica Y Prospectiva Jurídica

Percepción Y Ejercicio De La Sexualidad En Las Familias Mayas De San Lorenzo San Marcos

Plan De Sostenibilidad Estratégica 2020 – 2024

Plan Estratégico 2006-2010. Consejo De Médicos Tradicionales Mayas

Plan Estratégico De PIES De Occidente 2014-2018

Política Pública Municipal Para La Prevención Y Reducción De La Violencia Contra La Mujer 2020-2025, Momostenango, Totonicapán

Programa De Formación Cívica Y Política-Desarrollo Del Sistema Médico En Guatemala

Promoción De La Medicina Y Terapias Indígenas En La Atención Primaria De Salud: El Caso De Los Maya De Guatemala

Propuesta Para La Relación Entre La Medicina Maya Y Medicina Oficial En Los Distritos De Salud

Red De Médicos Mayas En San Andrés Xecul Sus Áreas De Trabajo, Cobertura Y Problemática

Informe Línea Final Del Proyecto Promoción Y Protección De Los Derechos Sexuales Y Reproductivos De La Mujer Indígena Para Una Vida Libre De Violencia En El Municipio De Momostenango

Sistematización De La Experiencia Institucional En El Período 2004-2017 Asociación Para La Promoción, Investigación Y Educación En Salud Para El Altiplano Occidental De Guatemala

Utilización De Agroquímicos En El Valle Del Palajunoj: Proporción De Familias Agricultoras Que Los Utilizan, Diferencias De Prácticas Y Conocimientos Acerca De Su Uso, Según Los Agricultores Y Las Agricultoras

Informe Final De Investigación Sobre Violencia Contra Las Mujeres Indígenas

Sistematización De Las Principales Enfermedades Identificadas Desde La Cultura Maya

Estudio De línea Basar Proyecto Fortalecimiento De Capacidades Para El Ejercicio Del Derecho De Las Mujeres Niñas Y Adolescentes A Una Vida Libre De Violencia En Sololá